martes, 22 de marzo de 2011

Reclamación a Vodafone por publicidad engañosa


Quería realizar una queja referente a la publicidad que actualmente tiene vodafone en su página web http://www.vodafone.es/particulares/es/ y que desde hace unos días publicita un artículo que no es cierto que esté disponible.

Si se accede a la web de vodafone se puede ver publicitado el Iphone 4 como disponible para canjear por puntos, pero el caso es que una vez que intentas adquirir este terminal aparece un mensaje que te dice que no está disponible. 

Claramente se trata de una publicidad engañosa y si no es cierto que se puede adquirir el terminal que retiren la publicidad.
eljusticiero.com


martes, 2 de febrero de 2010

Reclamación Servigas, Reclamaciones Gas Natural

Os voy a comentar lo que me sucedió con la factura del gas y el servicio Servigas de mantenimiento.

Contraté el servicio de mantenimiento Servigas de manera telefónica y por ser el primer año me beneficié de un descuento durante el primer año. Durante la llamada el personal de GasNatural me informo que yo podía disfrutar de los servicios que contrataba desde el momento de la llamada pues desde ese día yo ya estaba dado de alta en dicho servicio.

Por otra parte y mientras esperaba para la revisión anual preventiva incluida en el contrato me informaron de que tenía que pasar la Inspección Periódica Obligatoria que también esta cubierta por el contrato Servigas. Al técnico que se presento en mi domicilio le informe del estado en que me encontraba, que había contratado el servicio telefónicamente pero que aún no había firmado el contrato formalmente pues eso lo hacía el día en que vinieran ha hacerme la anual preventiva. El operario me informó que la fecha que me contabilizaba era la de contratación (el día de la llamada) y que no había problema para que me cubriera la visita el contrato Servigas.

Días después, me hicieron la anual preventiva y es cuando firme el contrato, de ahí que la fecha de la revisión obligatoria tenga fecha posterior a la de la firma del contrato formal.

El caso es que en la siguiente factura junto con lo consumido me cobraron los 53,45€ de la Inspección Periódica Obligatoria.

El caso es que la fecha de contratación del servicio es la de la llamada y que reclamé la devolución del importe cobrado por la Inspección periódica y que una vez evaluaron la reclamación me devolvieron la cantidad solicitada.


Para hacer la reclamación deberás enviar tu escrito al Departamento de atención al cliente y reclamaciones de Gas Natural: Plaza del Gas 1, 3ª Planta, 08003 de Barcelona o en un número de fax

eljusticiero.com

jueves, 7 de enero de 2010

Pagar por liberar un movil de VODAFONE

Cuando se adquiere el movil se firma un contrato de permanencia, transcurrido el cual el móvil pasa a ser propiedad del usuario y que para poder utilizarlo con el resto de las operadoras es necesario liberar mediante un código que te suministra el opreador. El caso es que desde diciembre Vodafón cobra una cuota de 5€ por el servicio de generar y proporcionar el código del terminar para su liveración y por lo tanto modificando el contrato de manera unilateral.
Esta práctica es totalmente ilegal ya que una de las partes no puede modificar las condiciones pactadas inicialmente a su manera y más sin antes informar a la otra parte. Desde vodafone informan que se publicó en su web la modificación y el nuevo coste de este servicio sin informar a los usuarios para que estos elijan si continuar con el contrato o no, al no ser las condiciones las inicialmente pactadas.

eljusticiero te anima a que cambies de operador y que reclames tus derechos, yo ya lo he hecho.

eljusticiero.com

Tipo de interés mal aplicado en mi hipoteca

En ocasiones no nos fijamos pero nos pueden estar aplicando mal el tipo de interés que nos corresponde en nuestro préstamo y que firmamos en el notario el día de la escritura. Es sencillo saber cual nos corresponde legalmente y para ello necesitarás tan solo la escritura de tu hipoteca.

Coger la escritura de la hipoteca (ojo, no la de la titularidad del inmueble) y en ese taco de hojas amarillentas busca donde indica Intereses,





En el apartado de intereses podrás encontrarte definidos diferentes tipos de interés que se aplican en tu hipoteca (no todas las hipotecas tienen que tenerlos).
- Inicial (depende de la hipoteca) Tipo que se aplica durante un tiempo determinado, el cual varia dependiendo de canda entidad y circunstancia. Si nos encontramos dentro de ese periodo ya sabremos que tipo nos tienen que estar aplicando.

Por ejemplo:














- Tipo aplicable o variación del tipo de interes inicial: es el tipo de interés que se aplicará el resto de los años una vez finalizado el periodo con el tipo inicial.
Vendrá definido mediante la aplicación de un margen o diferencial que se sumará al tipo de interés de referencia. Vendrá perfectamente definido que diferencial se aplicará, a que tipo de referencia, con que frecuencia de publicación y cada cuanto realizamos la revisión (esto es muy importante, el cuando).
Por lo tanto tenemos:
Margen o diferencial: porcentaje a sumar al tipo de interés de referencia







Tipo de interés de referencia: EURIBOR, MIBOR

Fecha de revisión: fecha en la cual se recalcula el tipo de interés aplicable (los mas comunes suelen ser anual o semestral).

 
Además vendrá definido que día debemos tomar el tipo de interés de referencia a utilizar (el último publicado el segundo día hábil anterior a la fecha de revisión).

Por lo tanto y con estos datos estamos en situación de poder calcular que tipo nos corresponde. Ahora debemos ir a la web  para saber el tipo de referencia exacto.






















En  la columna de la izquierda debemos buscar la fecha que nos corresponde según la escritura. Estonos indicará en la segunda columna, de que mes es el euribor y en la tercera columna tenemos el valor que debemos utilizar.

Ahora al valor del euribor le sumamos el diferencial y casi está listo.  euribor+diferencial = tipo de interes aplicable
Ojo, puede ser que en la escritura venga definido un redondeo que como máximo el Banco de España autoriza hasta un octavo de punto (0,125) y que si es más podríamos reclamar. Si la anterior suma no diera como resultado un número multiplo de 0,125, el banco nos pueden redondear el tipo al ocatavo de punto mas cercano (alza o baja).

eljusticiero.com

Comision por posición deudora o descubierto Bancario

En ocasiones el Banco aplica una comisión que viene definida como "Reclamación de posición deudora o descubierto" por la cual suele cobrar 30,05 en el caso del Banco Popular y que puede variar dependiendo de cada entidad. El caso es que según se recoge en el informe anual de malas prácticas Bancarias que publica el Banco de España. El crédito en descubierto se remunera vía tipo de interés y el hecho de repercutir además una comisión de descubierto, supone un doble cobro que genera un enriquecimiento injusto para la entidad Bancaria.

Además, para el cobro de comisiones por reclamación de posiciones deudoras debe acreditarse que el devengo de la comisión esté vinculado a la existencia efectiva de gestiones de reclamación realizadas ante el cliente deudor, así mismo el BANCO DE ESPAÑA cita como criterio adicional que se considera que la aplicación automática de dicha comisión no constituye una buena práctica Bancaria, ya que la reclamación debe realizarse teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada descubierto y de cada cliente.

En este sentido el Justiciero os anima a que con el formulario que enseguida colgaré en la pagina reclaméis este tipo de comisiones si se os han cobrado de manera irregular. Y da igual el tiempo desde que se cobraran (yo reclame comisiones de hace 8 años).

Nota: Es recomendable llevar dos copias a la oficina bancaria para dejar una en registro y la nuestra enviarla escaneada al defensor del cliente para agilizar el trámite.

eljusticiero.com